Especial-Agencias-2022-El-Publicista-Avante

Participamos en el nuevo anuario de Agencias 2022 de El Publicista

En el que se reflexiona sobre las nuevas necesidades del cliente después de dos años de cambios y altibajos

El medio especializado El Publicista acaba de publicar, como cada año, su anuario de Agencias 2022 en el que participamos un total de 52 agencias para reflexionar y dar a conocer nuestro punto de vista sobre el panorama que se presenta en esta nueva época, muy marcada por los cambios acontecidos en los útimos años y las nuevas necesidades de los clientes.

La pandemia, la guerra y la crisis económica han obligado a las empresas y a sus partners, las agencias, a dar un rumbo diferente al marketing, a la publicidad y a su comunicación.

En un escenario convulso, las áreas de marketing y comunicación necesitan seguir generando negocio para sus organizaciones, y demandan a sus socios de referencia que estén a la altura de las circunstancias y que sigan dando respuesta a sus nuevas necesidades. Y esto está dando lugar a una auténtica reconversión del colectivo de las agencias en España.

Nuestra directora de nuevo negocio, Áurea Férnandez, ha sido la responsable de responder a todas estas cuestiones que se plantean por parte del medio especializado. Entre otras que se le planteaban, Áurea contestaba a la pregunta de si las marcas, ante esta supuesta salida de la pandemia y el actual escenario, se estaban adaptando bien a la situación:

«Los anunciantes cada vez son más conscientes de la importancia de la comunicación y del branding, de acercarse a su consumidor a través de los canales adecuados para ofrecerles contenido de calidad que realmente les interese. En general, las estrategias se están adaptando bien porque las marcas están entendiendo el verdadero valor de escuchar al cliente y generar una conversación que responda a sus necesidades reales».

Áurea Fernández

Directora de nuevo negocio, Avante Evolumedia

Y añadía que hemos de empezar a pensar en la estrategia de comunicación como un todo, donde las sinergias entre los diferentes canales On y Off pueden hacer que ese todo trabaje para conseguir el mejor resultado para el anunciante, cuando le preguntaron sobre si se mantendrá la tendencia digital o los medios tradicionales recuperarán su posición en el mix de medios, desde el punto de vista de la inversión.

Obstáculos a los que se enfrentarán las agencias

Nuestra compañera también recalcó que, dentro del colectivo de las agencias, el principal problema al que debemos enfrentarnos día tras día es a la innovación recurrente en los medios y canales y a la gestión de los constantes cambios del entorno. La comunicación y la publicidad no se crea ni se destruye (al igual que la energía) sino que se transforma; evoluciona al ritmo que marca el consumidor. Nuestro principal reto como agencia es ser ágiles y flexibles, adaptarnos a esos cambios del mercado para conseguir ajustar nuestra oferta y nuestros servicios a lo que demandan nuestros consumidores y nuestros clientes.

Principales aprendizajes en el campo del marketing y la publicidad

Áurea también dejó claro que nuestro mayor aprendizaje es ser conscientes de que todo puede cambiar en cualquier momento y debemos estar preparados para ello. Lo que ayer era tendencia hoy no lo es, y lo que funciona para un cliente puede no ser tan eficaz para otro. Hay que personalizar las estrategias en función de las necesidades de cada anunciante, y para ello debemos ponernos en su piel, comprender su problemática, empatizar con su situación y conocer su negocio como si fuera nuestro. Solo así estaremos en disposición de aportarles soluciones reales que respondan a problemas concretos.

El objetivo clave será en seguir estando a la vanguardia de los cambios del mercado ayudando a los clientes a entender e incorporar esos cambios a sus estrategias de comunicación y marketing. Y, para ello, el talento humano es un factor decisivo.

La agencia ideal para el anunciante del futuro

Por último, nuestra directora de nuevo negocio respondía al gran interrogante de cómo será la agencia que cumplirá con los objetivos del anunciante de cara al próximo año 2023. A lo que contestaba que: La gran mayoría de las agencias de medios disponemos de herramientas tanto propias como de mercado para desarrollar nuestras propuestas, tenemos poder y capacidad de negociación con los medios, y muchas de nosotras ofrecemos servicios 360º que cubren entornos offline y digitales. Por tanto, si yo fuera directora de marketing en un anunciante, lo que le pediría a mi agencia ideal sería: Transparencia, Cercanía y Servicio, porque para mí todo ello demuestra cariño y empatía hacia mi negocio. Esto es lo que ofrecemos en Avante Evolumedia y lo que nos hace diferentes. No nos consideramos una agencia de medios, preferimos ser un partner estratégico que acompaña a nuestros anunciantes y les ayuda a crecer en sus negocios.

A pesar de las dificultades, durante estos últimos años en Avante hemos seguido creciendo gracias a los anunciantes que han confiado en nosotros y, por supuesto, gracias a nuestro gran equipo humano.

Un total de más de 200 cuentas ya conforman nuestra cartera de clientes, a los que se han sumado este año: Azucarera, Adecco, Merlin Properties, Turisme Comunitat Valenciana y Carobels Cosmetics 👇 Y tú, ¿te animas a practicar Evolumedia?

Sobre-Avante-Evolumedia-Agencia-Clientes

También te puede interesar…