Ana Rodríguez de Zárate

«HAY QUE FOMENTAR ENTORNOS LABORALES MÁS INCLUSIVOS»

Para liderar no basta con dirigir: hay que inspirar, apoyar a los demás y dejar huella. Ana Rodríguez de Zárate protagoniza la sección #MadWomenPower del Periódico de la Publicidad, compartiendo su visión sobre liderazgo, igualdad y los desafíos —y aprendizajes— que se ha encontrado en el camino.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en tu campo y alcanzar una posición de liderazgo? 

Lo que me inspiró a seguir una carrera en este campo fue mi pasión por el sector de las agencias de medios, así como el deseo de aprender y crecer profesionalmente. Desde el principio, me motivó la idea de poder liderar todas las áreas de la agencia, que es algo que no había podido hacer hasta entonces, resolver desafíos y contribuir de manera significativa al crecimiento de una compañía, lo que implica también asumir riesgos y cambiar procesos. Respecto al liderazgo, con el tiempo he aprendido que el liderazgo no solo se trata de dirigir, sino también de inspirar y apoyar a los demás, y eso es algo que realmente me apasiona. No estoy en esta posición para alimentar mi ego sino para ofrecer herramientas a todos los que me rodean y que puedan crecer profesionalmente y hacer crecer así a la agencia.  También tengo que decir que alcanzar una posición de liderazgo ha sido un proceso de mucho esfuerzo, aprendizaje y compromiso, porque siempre he mantenido la motivación de seguir creciendo y aportando valor a mi equipo y a la agencia en la que he trabajado.  

¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado como mujer en una posición de poder, y cómo los has superado? 

Bueno, en general, casi todas las mujeres, no sólo en mi caso, nos enfrentamos a muchos desafíos como prejuicios, estereotipos o simplemente que nos tomen en serio en entornos tradicionalmente dominados por hombres, especialmente en la alta dirección.   

Y los he superado trabajando mucho, la verdad. Con mucha confianza en mí misma, con una gran red de apoyo, como lo son mis equipos que siempre han confiado en mí, y demostrando mi competencia y liderazgo con hechos, no con palabras.   

La perseverancia, la constancia, la tenacidad, la empatía y la comunicación han sido claves para superar estos obstáculos. Aunque, he de decir que en muchas situaciones lo he pasado mal, como cualquiera que hubiera estado en mi situación.  

¿Qué cambios crees que aún son necesarios para promover la igualdad de género en tu industria o ámbito? 

Para promover la igualdad en la industria publicitaria lo primero que hay que eliminar son los sesgos en los procesos de selección y, especialmente en los procesos de promoción. He visto a muchas mujeres con mucho talento ser penalizadas porque tienen un horario algo más reducido que el resto porque se tienen que hacer cargo de las cargas familiares. Hay que fomentar entornos laborales más inclusivos y ofrecer oportunidades de desarrollo iguales para todos.   

¿Qué consejo le darías a las mujeres jóvenes que aspiran a ocupar cargos de liderazgo en el futuro? 

Que confíen en sí mismas, en sus capacidades y en su talento. Que no tengan miedo de demostrar su valía y que no se achanten cuando se encuentren obstáculos, que los habrá. Es importante rodearse de redes de apoyo, de otras mujeres que inspiren y les impulsen a seguir adelante. Y también que continúen aprendiendo, desarrollando sus habilidades y creyendo en ellas, porque su liderazgo puede marcar una diferencia en su industria. Que persigan sus metas sin dejar de ser ellas mismas, no tenemos que parecernos a nadie para ocupar cargos de liderazgo en el futuro.   

«La empatía y la colaboración son fundamentales en este puesto de liderazgo que ocupo en AVANTE. La empatía me permite entender las necesidades de todos los equipos, sus preocupaciones y sus motivaciones. Y la colaboración en una agencia que tiene más de 15 oficinas físicas repartidas por todo el territorio español y parte en el extranjero es fundamental porque promueve el trabajo en equipo»

Ana Rodríguez de Zárate

Managing director, AVANTE

¿Puedes compartir alguna experiencia en la que hayas tenido que tomar una decisión difícil y cómo la enfrentaste? 

Bueno, muchas veces tengo que tomar decisiones difíciles como reestructuraciones de equipos o gestionar conflictos internos, pero la verdad es que las decisiones más difíciles las he vivido cuando he cambiado de agencia. Este último cambio de Infinity a AVANTE fue una experiencia difícil en mi carrera, lo pasé muy mal, pero lo enfrenté con valentía, con ganas y con mucha confianza en mi capacidad de trabajo. Aposté por el cambio, aposté por liderar el reto que me presentaban en AVANTE y ahora puedo decir que ha sido una muy buena decisión. Estoy feliz, la verdad. AVANTE me está brindando infinitas oportunidades de crecimiento personal y profesional. Estoy sumamente agradecida a esa headhunter que me llamó mientras paseaba a mi bebé por el Retiro, jamás se me olvidará esa llamada.  

¿Qué papel juegan la empatía y la colaboración en tu estilo de liderazgo? 

Pues la empatía y la colaboración son fundamentales en este puesto de liderazgo que ocupo en AVANTE. La empatía me permite entender las necesidades de todos los equipos, sus preocupaciones y sus motivaciones. Y, por otro lado, la colaboración en una agencia que tiene más de 15 oficinas físicas repartidas por todo el territorio español y parte en el extranjero es fundamental porque promueve el trabajo en equipo, la diversidad de ideas y soluciones más creativas. Se resuelven los conflictos de una mejor manera y se impulsa un ambiente en el que todos se sienten valorados y motivados a contribuir para el crecimiento de la agencia.   

¿Qué logros de los que te sientes más orgullosa destacarías en tu carrera? 

Para mí el mayor logro de mi carrera es haber llegado hasta aquí por mi esfuerzo, mi compromiso y mi confianza en mí misma. Considero que nadie me ha regalado nada y que he sabido recomponerme en las situaciones más difíciles. Estoy orgullosa de la excelente relación que tengo con los que fueron clientes y ahora considero amigos, estoy orgullosa de todos los amigos que antes fueron compañeros de trabajo. Estoy orgullosa de toda la gente que me valora, que me quiere y me respeta. Para mí las relaciones personales son mi mayor logro del que me siento más orgullosa, sin ninguna duda. El haber dejado huella en aquellos que trabajaron conmigo, esa pequeña o gran huella es mi mayor logro.   

¿Qué recursos o apoyos consideras fundamentales para que más mujeres puedan alcanzar posiciones de poder? 

La educación, los valores, los principios morales, el respetar a todo el mundo, nunca perder las formas, eso es fundamental para alcanzar una posición de poder desde un liderazgo que atrae, que no presiona. También la formación, estar siempre en modo aprendizaje, no creas que lo sabes todo porque siempre se puede aprender, esto también es fundamental. Las redes de apoyo, un equipo que te valora, que te respeta, que se inspira contigo también es clave para alcanzar una posición de poder. Un antiguo jefe me dijo una vez, cuando yo era una Planner junior, “Ana, para subir no mires para arriba, mira para abajo, mira a tu equipo”. Y lo tengo marcado a fuego porque me dio un gran consejo que yo en ese momento no entendí y que ahora veo nítido.   

Tribuna de Jorge Hernández  para El Publicista

También te puede interesar…