
VERANO, ¿LA TEMPORADA «BAJA» DEL ECOMMERCE? DESCUBRE CÓMO CONVERTIRLO EN TU MEJOR OPORTUNIDAD
Durante años, el verano ha sido etiquetado como la temporada baja en el sector del ecommerce en España. La creencia popular es que los consumidores reducen sus compras online y las marcas digitales bajan sus presupuestos de medios. Pero, en un entorno digital cada vez más dinámico, ¿sigue siendo válida esta percepción? En AVANTE, tu agencia de medios y publicidad digital, creemos que julio y agosto son, en realidad, una oportunidad oculta para maximizar la rentabilidad de tu negocio online.
El verdadero pulso del comercio electrónico en verano en España
El comportamiento del consumidor español cambia significativamente en julio y agosto, pero esto no se traduce necesariamente en una caída del ecommerce. De hecho, los datos demuestran lo contrario:
- Según Google España (Google Consumer Survey, 2023), el 53% de los usuarios sigue realizando compras online durante sus vacaciones, aunque con patrones diferentes al resto del año.
- Un estudio de Criteo (Criteo Seasonal Commerce Report, 2023) revela que el 23% de los consumidores españoles afirman comprar más online en verano que en otras épocas. Esto es especialmente cierto para productos relacionados con viajes, moda, belleza, deporte y tecnología.
¿A qué se debe esta actividad inesperada en el ecommerce durante el verano?
- Mayor tiempo libre: El tiempo de ocio se incrementa, fomentando la navegación y las compras online desde dispositivos móviles, especialmente en momentos de relax (playa, piscina, terraza).
- Compras por impulso y necesidad: El ambiente relajado del verano propicia la compra por impulso o por necesidades puntuales ligadas al disfrute estival.
- Promociones veraniegas: Cada vez más marcas de ecommerce lanzan campañas de rebajas and ediciones limitadas específicas para el verano, creando un ecosistema de ofertas atractivo.

Mientras que sectores como libros de texto o material escolar pueden desacelerar, categorías como Moda y complementos, Cuidado personal y Belleza, Deportes (especialmente outdoor), Viajes y experiencias, Tecnología, y Alimentación y bebidas premium experimentan un notable crecimiento. En AVANTE, sabemos cómo identificar y potenciar estas tendencias para tu estrategia de medios digital.
Menos ruido, más eficiencia: la clave de la publicidad digital en verano
Como agencia de marketing digital o marca, tu reacción a este cambio de hábitos debería ser una máxima: menos ruido, más eficiencia en tu inversión publicitaria. Una de las grandes ventajas del ecommerce en verano es la reducción de la competencia publicitaria. Muchas marcas, especialmente en B2B o retail tradicional, reducen o pausan su inversión, abriendo oportunidades tácticas que en AVANTE te ayudamos a aprovechar:
- Menor presión en pujas: Menos anunciantes activos significan CPMs (coste por mil impresiones) and CPCs (coste por clic) más bajos. Meta reportó en 2024 un descenso medio del 18% en el CPM en España durante agosto respecto a mayo (Meta Business Data, EMEA). Esto se traduce en más visibilidad por menos inversión.
- Visibilidad premium a menor coste: El inventario de vídeo o display premium (por ejemplo, en YouTube o medios editoriales de renombre) puede adquirirse a precios mucho más competitivos en verano.
- Captación estratégica y CPA reducido: El CPA (coste por adquisición) puede bajar significativamente en muchos sectores si se optimiza adecuadamente la creatividad, el momento y el mensaje. En AVANTE, somos expertos en optimizar tus campañas de captación online para el máximo retorno.
Estrategias de ecommerce exitosas para este verano con AVANTE

Para que tu ecommerce no solo sobreviva, sino que prospere este verano, en AVANTE te recomendamos las siguientes estrategias clave:
- Segmentación contextual y geográfica: Aprovecha los datos de movilidad y localización para adaptar tus campañas de publicidad digital. Dirígete a usuarios en costas, zonas rurales, hoteles o aeropuertos de España, ofreciendo productos y servicios relevantes para su ubicación y situación.
- Mobile first con foco en la conversión: El móvil concentra más del 70-80% del tráfico web en verano. Asegúrate de que tu embudo de conversión esté optimizado para compras rápidas, pagos simplificados y landing pages adaptadas al ocio. La usabilidad móvil es crucial.
- Creatividades estacionales y mensajes emocionales: El tono relajado del verano permite conectar emocionalmente con tu audiencia. Diseña campañas publicitarias que apelen a la libertad, el disfrute, el tiempo en familia, el bienestar o el autocuidado. n AVANTE, creEamos contenido que resuena con tu público.
- Refuerza el CRM y la fidelización: Julio y agosto son meses excelentes para trabajar tu base de datos. Lanza promociones exclusivas a clientes recurrentes, recupera carritos abandonados con descuentos temporales y ofrece contenido personalizado. La retención de clientes es fundamental.
Considera el comportamiento de los principales marketplaces y e-retailers: Amazon, Miravia, Carrefour, El Corte Inglés o AliExpress intensifican sus esfuerzos en verano con campañas como «Back to Summer» o promociones para Prime Day (generalmente en julio). Esto les genera más tráfico cualificado y posibilidades de retargeting y segmentación por intención mucho más efectivas, estrategias que en AVANTE aplicamos para nuestros clientes.
La vuelta al cole: prepárate para septiembre desde julio
Aunque hablemos del periodo estival, no olvides que este culmina con un evento clave: la vuelta al cole. Aprovecha el verano para sentar las bases de una exitosa estrategia para septiembre:
- Construye audiencias: Genera audiencias cualificadas en julio y agosto que podrás reimpactar con remarketing o email marketing en la temporada de vuelta al cole.
- Mejora el posicionamiento SEO y SEM: Optimiza el SEO (Search Engine Optimization) and SEM (Search Engine Marketing) de tus productos clave. Esto incluye investigación de palabras clave relevantes para el verano y la vuelta al cole, y la optimización de tu contenido.
- Activa campañas de awareness: Las campañas de notoriedad de marca en julio-agosto te permitirán reducir la inversión necesaria en el Q3 para lograr los mismos resultados, ya que habrás generado interés previamente.
No desconectes del ecommerce en verano: conéctate con AVANTE
En resumen, desconectar del ecommerce en verano es un error estratégico. Lejos de ser una temporada muerta, el verano representa una ventana estratégica única para las marcas digitales en España. La clave está en entender el nuevo contexto del consumidor: móvil, emocional, con más tiempo libre y con necesidades distintas a las del resto del año.
En AVANTE, te ayudamos a convertir julio y agosto en dos de los meses más rentables del año para tu negocio online. En un entorno tan competitivo como el actual, a veces basta con estar activo cuando otros se apagan.
¿Listo para transformar el verano en tu temporada alta de ventas online? Contacta con AVANTE, tu agencia de medios y publicidad digital, y conversemos sobre cómo impulsar tu ecommerce. ¡Será un placer ayudarte a crecer!